El pasado primero de marzo una buena cantidad de ONGs y grupos defensores de los derechos humanos, encabezados por el Programa Venezolano de Educación acción en Derechos Humanos (Provea), emitieron un comunicado a la Opinión Pública Internacional exigiendo el cese inmediato de torturas, tratos crueles e inhumanos contra los indígenas venezolanos y ciudadanos en general, debido a los sucesos ocurridos días antes justo en la frontera con Brasil. Advirtieron al Gobierno Nacional, ejecutor de los hechos a través de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), que estaban cometiendo crímenes de Lesa Humanidad. "Estamos generando los informes y denuncias a instancias internacionales", dejaron muy claro.
Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta colombia. Mostrar todas las entradas
sábado, 9 de marzo de 2019
De como el gobierno "revolucionario" paso de protector a genocida de indígenas venezolanos
Etiquetas:
amazonas,
brasil,
cambio climatico,
colombia,
derechos humanos,
ecoscopio,
ecuador,
genocidio,
indigenas venezolanos,
mercurio,
mineria,
peru,
Provea,
red pcc,
SOS amazonas para la vida,
survival,
venezuela
lunes, 17 de octubre de 2016
Países de AILAC afinan posición que llevarán a la cumbre climática de Marrakech
Etiquetas:
ailac,
cambio climático,
chile,
colombia,
COP22,
costa rica,
guatemala,
honduras,
Marrakech,
Marruecos,
panama,
paraguay,
peru,
SOS amazonas para la vida
miércoles, 3 de febrero de 2016
En Colombia un río desaparece por completo a causa de la minería ilegal
Y mientras los reflectores apuntaban a mostrar los bajos caudales de esos afluentes, en una apartada región, considerada una de las estrellas pluviales de Colombia, ocurría lo impensable: la desaparición de todo un río.
sábado, 14 de febrero de 2015
Brasil y Venezuela crearán el corredor ecológico más grande del mundo
El Gobierno colombiano estructurará un proyecto para crear con Brasil y Venezuela el corredor ecológico más grande del mundo con el fin de mitigar los efectos del cambio climático y preservar la biodiversidad, anunció ayer el presidente Juan Manuel Santos.
Este corredor abarcaría unos 135 millones de hectáreas de bosques y selvas, explicó Santos tras un consejo de ministros celebrado hoy en Leticia, capital del departamento colombiano del Amazonas.
Este corredor abarcaría unos 135 millones de hectáreas de bosques y selvas, explicó Santos tras un consejo de ministros celebrado hoy en Leticia, capital del departamento colombiano del Amazonas.
Etiquetas:
amazonas,
amazonas para la vida,
biodiversidad,
brasil,
cambio climático,
colombia,
ecoscopio,
isla de coche,
preservacion del medio ambiente,
venezuela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)