Mostrando entradas con la etiqueta deforestacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deforestacion. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de octubre de 2015

Venezuela único país de la Cuenca Amazónica que ha incrementado la deforestación


Justo en el mes en que en Venezuela y todo el país se celebraba el día Mundial del Ambiente, junio, un grupo de miembros de la comunidad pemón cerraron el paso en la pista del aeropuerto del Parque Nacional Canaima, en rechazo a la minería ilegal.

Aunque las autoridades nacionales se contradijeron en las declaraciones emitidas, unos al afirmar que si había minería ilegal en la zona (Ministro de Turismo) y otros que afirmaban que no (Ministro de Defensa), fotos que muchos periodistas y particulares eran prueba fehaciente del “ecocidio”.

martes, 19 de mayo de 2015

Grupo Orinoco invita al Foro "Amenazas a la generación hidroeléctrica en Venezuela"

La deforestación, la minería, la erosión de suelos, la ausencia de planificación, el cambio climático, son factores que alteran la salud de nuestras cuencas hidrográficas (los territorios donde drenan nuestros ríos y sus aguas son aprovechadas para diferentes propósitos), incluyendo la producción de la energía eléctrica y el abastecimiento de agua potable.

jueves, 20 de marzo de 2014

21 de Marzo: Día Internacional de los Bosques

Los bosques juegan un papel fundamental en nuestra lucha por adaptarnos al cambio climático y por paliar sus efectos, ya que contribuyen a mantener el equilibrio en los niveles de oxígeno, dióxido de carbono y humedad en la atmósfera. También protegen las cuencas hidrográficas, de las que proviene el 75% de agua dulce mundial.

jueves, 11 de julio de 2013

Galopante deforestación en la Amazonía brasileña

Otra de nuestra campaña “Amazonas para la Vida”, pero en esta oportunidad de mucha alerta. Un reporte del portal Ecoticias.com afirma que la selva amazónica de Brasil perdió 464,96 kilómetros cuadrados en mayo de este año, cifra que supera en 4.7 veces al área desforestada en el mismo mes del año pasado (98,85 km cuadrados).

jueves, 25 de abril de 2013

Empeora el cáncer en nuestro gran pulmón vegetal


Es indignante conocer a través de los medios de comunicación internacionales, a través de internet, cómo la especie humana es la que se está encargando de depredar el gran pulmón vegetal que tenemos en el planeta, el Amazonas, sin que los gobiernos de los nueve países que comparten la extensión de su territorio, hagan algo.

viernes, 12 de abril de 2013

El costo ambiental de una campaña electoral


En Venezuela, según los técnicos de la ONG Azul Ambientalistas, el equivalente a no menos de 10 millones de árboles fueron consumidos durante la campaña para las elecciones presidenciales del 7 de octubre del 2012.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...