Mostrando entradas con la etiqueta niños y ambiente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta niños y ambiente. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2014

Niños conocieron el valor de cuidar el medio ambiente en el mes de la Tierra


Jornada de limpieza de playas en Taguantar
La Fundación Cristiana Madre Tierra realizó su tercer Campamento Ecológico este fin de semana con la participación de más de cien niños, integrantes de las nueve patrullas ecológicas ubicadas en igual número de comunidades de Nueva Esparta. 

Los niñ@s y adolescentes conocieron en esta oportunidad distintos aspectos referentes a los océanos y el mundo marino. Fue así como Los Tiburones, Mantarrayas, Estrellas Marinas, Cangrejos, Las Almejas, Los Delfines y Los Pulpos participaron en actividades educativas relacionadas con cada una de estas especies, juegos y competencias que pusieron a prueba sus conocimientos, en los dos días que duro el Campamento.

miércoles, 11 de julio de 2012

Vacaciones ecológicas en Laberinto Tropical

El Parque Ecológico Laberinto Tropical y Fundanisil invitan a los colegios, empresas y particulares a disfrutar de su Plan Vacacional cuyo objetivo es transmitir información conservacionista mediante la diversión.

Nahomi Medina informó que hay actividades para las horas de la mañana y para la tarde, y para los que quieran quedarse todo el día en el Parque. “La entrada es a las 9 de la mañana y a las 10 empezamos el recorrido por las instalaciones del parque con una actividad recreativa diferente para cada día: Lunes: Búsqueda del tesoro en el laberinto, Martes: Carrera de morrocoy, Miércoles: juego de memoria en el Laberinto y Fundanisil, Jueves: Pinta fauna en el rostro y el Viernes: Rally con puntaje”.

miércoles, 6 de junio de 2012

Irmane premió la labor a favor del ambiente

Los chamos fueron los grandes protagonistas
El Instituto Regional de Mejoramiento Ambiental (Irmane) entregó los premios de Conservación Ambiental este martes 5, en el marco del Día Mundial del Ambiente.

Los galardones los merecieron el profesor Alcides Amparán, del Colegio José Ramón López, por su labor docente. La periodista Mariela Little fue galardonada en la mención periodismo ambiental, la Cooperativa Socioproyectos Ambientales, responsable del programa de reciclaje de vidrio en Maneiro, se llevó la Mención Empresas y Los Palmeros Asuntinos nuevamente recibieron el galardón en la Mención Comunidad.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Talleres en El Yaque

La Fundación Somos Margarita Verde nos ha extendido una cordial invitación para participar en los talleres que se han programado con la comunidad de El Yaque para la segunda semana de junio, sobre conservación y reciclaje.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Festival Nacional del Agua será en Anzoátegui

El 18 de octubre las delegaciones de las 17 hidrológicas del país comenzarán a arribar a Puerto La Cruz para participar en el Festival Nacional del Agua.

Cada hidrológica participará con cuatro niños en las categorías canto, poesía, dibujo y cuento, lo que significa contar con alrededor de 800 participantes que se moverán hacia el estado Anzoátegui cargados de expectativas y alentadores mensajes en pro de nuestro servicio vital.

Los primeros piececitos “verdes” se lucieron en el Festival de Cine de Margarita

El miércoles 12 de octubre culminó en Margarita el IV Festival de Cine Latinoamericano y Caribeño 2011 que deja como satisfacción una prolija producción audiovisual que involucro todas las categorías y a todos los creadores, refiriéndome a la edad y sexo.

Y es que los pequeños también sintieron el sabor del éxito y la satisfacción de ver cómo sus creaciones también arrancaron los aplausos del público. Uno de los momentos emocionantes fue una de las primeras presentaciones del proyecto denominado “Mis Primeros Piececitos”, en el auditorio del Hotel Venetur con la proyección de ¡Ay fallé!, cortometraje que tiene la intención de crear conciencia para no contaminar el medio ambiente.

miércoles, 24 de agosto de 2011

Proyecto Esequibo sensibiliza a margariteños sobre ambiente y soberanía

El Centro de Investigación Ecológica de Venezuela ha denunciado insistentemente el daño ambiental que se evidencia en las extensas áreas de la zona en reclamación donde regentado por el gobierno guyanés.

Las actividades de depredación del medio ambiente van desde la explotación maderera en inmensas extensiones hasta la extracción de oro y diamantes, lo que está afectando en forma "grave" a las poblaciones indígenas de la zona.

miércoles, 27 de julio de 2011

El medio ambiente protagonista en planes y talleres vacacionales en Margarita

Una de las opciones que conjugan muy bien ecología y diversión en la Isla de Margarita es el Laberinto Tropical, parque ecoturístico, ubicado en la vía Los Robles – La Asunción. Dentro del Parque, la Fundación Animales Silvestres (Fundanisil) realiza sus actividades de rescate, albergue y rehabilitación de fauna.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...