Esta actividad se realiza de forma simultánea en el planeta y Venezuela forma parte de esa masa humana que busca aliviar a las costas de tanto impacto degradante. Desde las 8:00 am hasta las 12:00 m, todas las personas que así lo deseen, podrán acercarse a las playas y unirse a esta gran marea de manos amigas del ambiente.
Mostrando entradas con la etiqueta fundacion la tortuga. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fundacion la tortuga. Mostrar todas las entradas
miércoles, 16 de septiembre de 2015
Fundación La Tortuga invita al Día Mundial de Playas
De nuevo este 2015, Fundación La Tortuga se une a esta celebración internacional, con una limpieza de costas que en nuestro país se replica en 12 estados. El próximo 19 de septiembre, voluntarios amantes de la naturaleza y garantes de su protección se unirán en un trabajo de retiro de desechos sólidos de playas, ríos y lagunas en Venezuela y el mundo.
Etiquetas:
basura,
desechos solidos,
dia mundial de las playas,
ecoscopio,
ecoturismo,
fundacion la tortuga,
isla margarita,
playas,
reciclaje,
venezuela
lunes, 1 de diciembre de 2014
Fundación La Tortuga homenajeará a Mochima
Icono del oriente venezolano, Mochima ostenta aguas cristalinas, acantilados y arenas blancas que lo hicieron merecedor de ser Parque Nacional desde hace 41 años. La variedad de flora y fauna ha sido inspiración de artistas y objeto de estudio de científicos quienes invitan, a través de sus obras y descubrimientos, a la protección de este emblemático lugar.
miércoles, 2 de abril de 2014
Fundación La Tortuga realizó V Limpieza Submarina 2014 en Parque Mochima
Con un aproximado de 200 kilos de basura culminó este evento promocionado por Fundación La Tortuga e Inparques en Playa El Faro (isla Chimana Segunda) y la playa de la Isla Cachicamo el pasado sábado 22 de marzo.
Desde temprano en la mañana, un equipo de buzos y voluntarios con snorquel y otros de a pie, se volcaron a recoger desechos en el fondo marino y en la superficie en ambas playas, logrando sacar un total de 8 sacos de desechos submarinos y 75 bolsas de basura superficial, aportando de esta manera una ayuda a estos parajes naturales del Parque Nacional Mochima, tan afectados por desperdicios, en su mayoría, plásticos.
Desde temprano en la mañana, un equipo de buzos y voluntarios con snorquel y otros de a pie, se volcaron a recoger desechos en el fondo marino y en la superficie en ambas playas, logrando sacar un total de 8 sacos de desechos submarinos y 75 bolsas de basura superficial, aportando de esta manera una ayuda a estos parajes naturales del Parque Nacional Mochima, tan afectados por desperdicios, en su mayoría, plásticos.
jueves, 21 de febrero de 2013
Urge preservar el ciclo de vida de las tortugas marinas durante la temporada de anidación
Estos días próximos al asueto de Semana Santa coinciden todos los años con un fascinante fenómeno natural del ciclo de la vida de una especie en el peligro de extinción: la anidación de las tortugas marinas, que por miles de años han hecho este ritual siempre en los mismos lugares.
miércoles, 22 de agosto de 2012
Eco-Recreo La Tortuga se despide hasta el 2013
Eco-Recreo La Tortuga, el plan vacacional de Fundación La Tortuga terminó sus dos semanas de actividad con una obra de teatro sobre la Madre Naturaleza y el Arcoíris.
miércoles, 11 de julio de 2012
Investigadores venezolanos logran rastreo satelital a tortuga verde en Isla de Aves
La noticia la conocimos gracias al investigador Pedro Vernet quien usó las redes sociales para difundir tan importante acontecimiento. “Como ya varios de ustedes saben desde el año 2008 hemos estado trabajando en esta isla evaluando aspectos demográficos y genéticos de la población reproductora de tortuga verde que allí se encuentra. Algunos resultados preliminares indican que los machos de esta especie son filopátricos a esta área de cortejo y apareamiento más no a su lugar de nacimiento, razón por la cuál es importante este tipo de estudios satelitales”, fueron parte de sus comentarios.
viernes, 10 de febrero de 2012
El arte ecológico se muestra en la Fundación La Tortuga
El artista venezolano Leopoldo Cardozo nos presenta una curiosa muestra de su arte con materiales reciclados a la que ha llamado “De entropía y transfiguración”.
Bolsas, tarjetas telefónicas, tapas y botellas de plástico forman parte de la muestra de arte “De entropía y transfiguración: pensamientos en materiales reusables y reciclables”, que Fundación la Tortuga presentará como parte de su campaña “No son basura, son materiales”. La exposición del artista venezolano Leopoldo Cardozo se inaugurará en la sede de la institución en Lechería el próximo jueves 16 de febrero a las 7:00 pm.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
El impacto ambiental de la mano del hombre amenaza a Isla La Tortuga
![]() |
Investigadores de la Fundación La Tortuga en la faena |
Alberto Boscari, presidente de la Fundación La Tortuga, participó en el Noveno Congreso Venezolano de Ecología, que se está realizando en la Isla de Margarita, y expuso cómo a través del activismo científico y el lobby necesario para dar a entender los efectos que un proyecto como este iban a tener para uno de los patrimonios insulares más bellos de Venezuela.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)